Muchas ciudades se oponen a las peatonalizaciones porque creen que estas repercutirán negativamente en las compras que se realizan en los comercios, sobre todo en la zona centro de la ciudad. Sin embargo, cada vez más personas son partidarias de salir de compras sin coche, haya o no peatonalización en la zona. Todo es cuestión de una buena organización.
Si vas a ir de compras por el centro, lo mejor es dejar el vehículo en uno de los parkings Malaga centro mejor situados y, a partir de ahí, caminar en una dirección para volver hacia el coche parando en los comercios en los que se quiera ver alguna cosa. De este modo, nos iremos acercando lentamente al coche y comenzaremos el recorrido sin bolsas, sumándolas según vamos acercándonos. Al llegar al coche, dejamos las bolsas y hacemos lo mismo en sentido contrario. Si el coche está bien centrado, no tendremos problema para hacer este recorrido las veces que sean necesarias. Para hacerlo más ameno, podemos parar a tomar algo entre ruta y ruta.
Entre las ventajas de hacer las compras de esta forma está que no se perderá tiempo aparcando en diferentes puntos de la ciudad, algo que puede llegar a ser muy estresante. Además, planificando bien el modo de parar en los comercios nos vamos a ahorrar el cargar con bolsas durante un trecho largo, siempre vamos a comenzar con las manos vacías y el número máximo de bolsas solo lo alcanzaremos estando muy cerca del coche.
Aprovecharemos también para caminar, pudiendo hacerlo de forma relajada y sin olvidarnos ningún comercio, algo que suele pasar cuando vamos en el coche y, al final, recorremos las diferentes áreas en función de dónde podemos aparcar, por lo que nos quedan comercios por visitar bien porque al no pasar delante nos olvidamos de ellos bien porque pensamos aparcar más cerca y, finalmente, no llegamos a hacerlo.
Por último, como vamos haciendo las compras de forma ordenada y organizada, parando entre ruta y ruta, podemos llevar mejor las cuentas de lo que hemos gastado, comprado y de qué puede hacernos falta para completar nuestra lista. Evitamos así comprar más de lo que pensábamos. Además, si en algún momento vemos algo que nos guste más o que tenga mejor precio, cambiar de idea no va a ser un problema ya que siempre estaremos cerca de los comercios para hacer una devolución en el caso de ser necesario.